Normalmente, cuando se habla de accesibilidad en Internet se supone que se habla
de permitir la participación de personas con problemas de discapacidad. Esto es una parte, una amplia e importante parte, pero parte al fin, de la accesibilidad.
Accesibilidad a Internet también incluye el considerar a las personas cuyas infraestructuras de comunicación o capacidades no son avanzadas. Esto incluye a personas con navegadores de texto, conexiones lentas, conexiones limitadas en el tiempo, uso de computadoras ajenas, etc.
¿Por qué necesitamos accesibilidad?
8 Algunas otras posibles definiciones de Accesibilidad Web:
• “Hablar de Accesibilidad Web es hablar del acceso de todos a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios.” (Consorcio W3 en el texto “W3C de la A a la Z”)
• “Accesibilidad web significa acceso a la Web para cualquier persona, independientemente de sus discapacidades.” (Karl Dubost en “Cambio hacia los estándares web” cuya versión en español se la puede visitar en la dirección de Internet http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/calidad/2003-03-webkit/, última visita: 16 de
febrero de 2007).
• “Igual que unas escaleras pueden hacer imposible a una persona en silla de ruedas acceder a un lugar de trabajo, un medio de transporte o un centro de diversión, determinados conceptos de diseño y estructura web pueden privar a un invidente de utilizar y disfrutar de Internet. La accesibilidad web consiste en el acceso a la información de Internet sin limitación alguna por razón de deficiencia, discapacidad, o minusvalía.” (Sitio Noticias.com del lunes 20 de diciembre de 2004)
• “Por accesibilidad digital entendemos la posibilidad de que cualquier usuario, usando cualquier navegador o cualquier tecnología para navegar en Internet, puede visitar cualquier sitio y lograr un total y completo entendimiento de la información contenida en él, como así también tener la total y completa habilidad de interactuar en el sitio sin enfrentarse con barreras tecnológicas. Accesibilidad también significa proporcionar flexibilidad para acomodarse a las necesidades de cada usuario y sus preferencias. En el contexto de Internet, la accesibilidad hace a la tecnología de computadoras y los recursos de Internet útiles a más personas. Las páginas web de un sitio accesible se transforman correctamente al reproducirse en otros navegadores a pesar de las posibles deficiencias físicas, sensoriales y cognitivas de los usuarios o de las barreras tecnológicas y del entorno de trabajo existentes.” (otra definición de Paula Maciel)
• "Accesibilidad significa que cualquier individuo usando cualquier navegador o cualquier tecnología para navegar en Internet puede visitar cualquier sitio y lograr un total y completo entendimiento de la información contenida en él, como así también tener la total y completa habilidad de interactuar en el sitio sin enfrentarse con barreras tecnológicas." (Graciela Caplan)
• “Accesibilidad es el arte de garantizar que, tan ampliamente como sea posible, los medios tales como, por ejemplo, el acceso Web, estén disponibles para las personas tengan o no una discapacidad de un tipo u otro.” (Tim Berners-Lee)
Texto extraído de la publicación:
Accesibilidad e Internet ...para que todas las personas, con distintas capacidades o recursos, puedan acceder a Internet.
Autor: Claudio Segovia
No hay comentarios:
Publicar un comentario