En UTU:
Concurso Ley 18651.
A.N.E.P.
CONSEJO DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL
(Universidad del Trabajo del Uruguay)
LLAMADO A CONCURSO
El Consejo de Educación Técnico Profesional realiza llamado abierto a Concurso de Oposición y Méritos al amparo de la ley 18.651 para proveer 10
cargos contratados de Auxiliar grado 1/6 Escalafón “F” Servicios, Auxiliares y cargos contratados de Administrativo grado 1/6 del Escalafón “C”.
REQUISITOS:
•
llamado administrativo para personas con discapacidad
Llamado Nº 0168/2012
Administrativo - Presidencia de la República - ONSC
El Llamado es público y abierto a todas las personas con discapacidad inscriptas en el Registro de la Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad al amparo del Art. 768 de la ley N° 16.736 de 5 de enero de 1996, que tengan bachillerato completo en cualquier orientación.
Período de postulación desde el 21/05/2012 al 04/06/2012
Por bases y postulaciones:
Relatoría del III Seminario Taller de Participación Ciudadana
El día jueves 17 de mayo de 2012 se desarrolló en las instalaciones del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas ( UNIT) el III Seminario Taller de Participación Ciudadana “ Buenas Prácticas para la Inclusión Social y el Desarrollo 2012”.
A partir de las 8.30 hs se realizaron las acreditaciones.
Asistieron personas provenientes del interior, por lo que antes del comienzo ya habían llegado a la sala.
Las diferentes instituciones que oficiaron de expositores en el evento fueron llegando con anticipación y respetaron rigurosamente el horario asignado, con lo cual se desarrolló con total puntualidad.
El aporte de cada una fue absolutamente enriquecedor y se culminó con un taller interactivo que permitió compartir ideas y trabajo común.
Lo diversificado de la temática que se abordó en la jornada hizo que los asistentes la catalogaran como muy fructífera.
NUEVO DECRETO SOBRE TELEVISION DIGITAL EN URUGUAY
![]() |
Logo de Red Especial Uruguaya ,Accesibilidad y diseño para todos, contorno de figuras con y sin discapacidad |
Los aportes realizados por la Red Especial Uruguaya en diferentes ámbitos promoviendo la democratización en el acceso a los diferentes medios de comunicación han dado sus frutos.
Hace pocos días atrás que el Poder Ejecutivo firmó el decreto por el que se regula la emisión de televisión digital en Uruguay, que será reservada para el espacio comercial, espacio público y espacio comunitario.
En este texto se expresa que la Televisión digital debe tener en cuenta a la Accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan beneficiarse de todo lo bueno que aportan estas nuevas tecnologías.
De esta manera, las personas con discapacidad visual y o auditiva podrán contar con formatos accesibles: audio descripción, sub titulado y lenguaje de señas que le permitan disfrutar de diferentes programas que se ofrecen por este medio, sin verse discriminados y excluidos.
Si bien estos avances se registrarán en forma gradual, constituyen un gran logro para el colectivo de las personas con discapacidad, los adultos mayores y sus familias.
Será fundamental seguir trabajando para que estas conquistas no caigan en saco roto y alcanzar nuevos logros.
Nuestro país debe cumplir con la convención de la ONU sobre los derechos Humanos de las personas con discapacidad, texto que fue ratificado por Uruguay, hace dos años atrás.
En diferentes artículos se establece la obligación que tienen los estados parte para posibilitar el acceso en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad a la cultura, a la recreación y al disfrute del tiempo libre.
RED ESPECIAL URUGUAYA
Poder sin Límites
redesuy@adinet.com.uy
eidcenasi@adinet.com.uy
www.redesuy.org
www.redespecialuruguaya.blogspot.com
Facebook: Red Especial Uruguaya


III Seminario Taller de
Participación Ciudadana:
Buenas prácticas para la inclusión
social y el Desarrollo 2012
Lugar: UNIT Pza.
Independencia 812
Día: Jueves 17 de Mayo de 2012
PROGRAMA
09 00 a 09.10 hs Acto de Apertura
Sra. Zully Rivas-
Sub Comisión Discapacidad - Pit – Cnt
Disertante a confirmar.
Sindicato único
nacional de la construcción y afines
(SUNCA).
Sra. Norma Peralta
Maestra y Magister
Directora
adjunta ONG Vida y Educación
social”.
Lic. Susana Rudolf.
Directora del
Programa APEX-Cerro.
Sra.Soledad
Fontela, Coordinadora General
Sr.Humberto
Demarco, Presidente.
Red Especial
Uruguaya(REDESUY).
(Agro forestal, familiar, comunitario,
académico)
Educador Social
César Garay
Sr. Juan Rossi Heres - Coordinador de Cepes (Centros Públicos de Empleo de
Montevideo)
Sr. Miguel
Reverditto
Presentación y perfil del Centro.
Julio C.
González, Coordinador General Proyecto Botijas.
Preadolescentes:
Gustavo Navarro y Verónica Miranda: Proyecto
Equinoterapia.
Jessica Da Rosa y Erica Coimbra: Proyecto
Radio
Educadora Social Alejandra Otanha.
Proyecto Guruyú
Marianela Fernández Villa, Defensoría del Vecino de
Montevideo
Directora Sandra Cáceres.
Aída García- Idas y Vueltas.
Doris Helena Rojas – Entre Soles y Lunas.
Psicóloga Social. Leonor Fernández Vidal –
Marianela Fernández Villa.
INSCRIPCIONES:
Con su
contribución estará apoyando diferentes actividades que se llevan a cabo en el
Centro Nacional
de Servicios Inclusivos de la
Red Especial Uruguaya.
La inversión para participar
del Seminario es de $ 200 y
se entregarán certificados.
Usted puede hacer efectiva su inscripción al evento en las
cuentas que la Red
Especial
Uruguaya tiene habilitadas: Abitab N° 12232 Red Pagos N° 21451
Una vez efectuado el depósito correspondiente, le
solicitamos por favor tenga a bien
hacérnoslo saber, indicando el N° de depósito por este medio
o a través del tel 25064109 asegurando así su cupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)