![]() |
logo Red Especial Uruguaya años |
Por este medio la RED ESPECIAL URUGUAYA les desea un 2011 en el cual puedan cumplirse todos vuestros mejores sueños y realizaciones.
A continuación les dejamos una noticia que recibimos en estos días, pero de nosotros dependerá poder construir entre todos un mundo mejor.
Luego de ella, compartimos con ustedes un sabio mensaje del Filósofo Ecologista Leonardo Boff, que hoy sigue muy vigente.
Reciban un saludo muy afectuoso.Seguimos en contacto, seguimos en movimiento, seguimos trabajando.
Comisión Directiva Redesuy
Cuando vivir en la ciudad discapacita
Según estadísticas de Naciones Unidas, casi la mitad de la población mundial vive en grandes aglomeraciones, y se estima que esta proporción aumente en dos tercios hacia el año 2030. Sumado a las problemáticas de sobrepoblación, desigualdad social y daño ambiental, las grandes ciudades marchan al ritmo de la cultura de la velocidad y la indiferencia, la competencia desaforada, la ausencia de controles y la falta de compromiso ciudadano, convirtiéndose en verdaderas ‘fábricas’ de enfermedad y discapacidad. ¿Cómo lograr dar un giro a tiempo antes de vernos atrapados en un despiadado laberinto de concreto,
ciego, sordo y mudo ante nuestra integridad humana?Otro mundo es posible