Comunicación democrática
INVITACIÓN
Presentación de los 16 principios para una comunicación democrática
A 25 años del retorno de la democracia llego la hora de que las ciudadanas y los ciudadanos puedan opinar y participar del proceso de democratización del espacio que ocupan los medios de comunicación.
La Coalición por una Comunicación Democrática, que integran 30 organizaciones de la sociedad civil, convoca a todas y a todos, a las comunicadoras y los comunicadores, a representantes nacionales y autoridades, a participar de la presentación de Los 16 principios para una comunicación democrática.
El jueves 2 de diciembre a las 11 horas en la sala Acuña de Figueroa del Edificio de las Comisiones del Poder Legislativo compartiremos junto a referentes de distintos ámbitos y los representantes de las organizaciones, la presentación de estos principios que deben ser incorporados a la futura Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
+ voces
+ derechos
+ diversidad
+ democracia
(Imagen que resalta la presentación de los 16 principios – con el texto: 16 Principios para una comunicación democrática)
En la carrera Malvín 10 K. corrimos por la inclusión
![]() |
En esta imagen se pueden ver atletas antes de la largada, usuarios de sillas de ruedas. |
Al finalizar la promotora de Movistar con Humberto y Fernando (guía) |
Los atletas de la Red !!!! |
Los voluntarios del equipo Redesuy que estuvieron entregando material de la Red |
arte, inclusión y disfrute del museo
La imagen muestra la actividad lúdica dónde varias personas están con sus ojos vendados con capas y tapa ojos de diferentes colores y trabajando pasta de alfarero |
Se muestra en la imágen un grupo de personas a la entrada del Museo |
El pasado día sábado 13 de noviembre se realizó una nueva actividad del Taller Cultural Itinerante “Sinsociego” y la Red Especial Uruguaya, en el Museo Nacional de Antropología.
Las instalaciones de este señorial Museo Uruguayo, recibieron a un grupo de personas que estaban dispuestas a vivir un día inolvidable.
Gracias a la gran disposición del director de este Museo, el Sr. Arturo Toscano y los demás integrantes de esta institución cultural, se llevaron a cabo varias actividades: un recorrido general por su entorno e instalaciones, la visita a las diferentes muestras que se dan sita allí y para el final la realización de un Taller Lúdico Sensorial.
Tendremos un Centro de Servicios Inclusivos
Nauticoterapia.-Regata del Bicentenario
Los invitamos a la Regata del Bicentenario organizada por Fundación Nosotros junto a Prefectura Naval Argentina, el día domingo 28 de noviembre a partir de las 11hs en el Dique 3, Cabecera Norte de Puerto Madero, todo ello en el contexto de nuestro Proyecto de Náutica Terapia.
Esperamos poder contar con su presencia, será una oportunidad única para compartir junto a los jóvenes y sus familias un momento de alegría y emociones.
Ya falta menos...
El sábado 27 de noviembre, corremos por la inclusión.
La Red Especial Uruguaya y el Club Malvín, te invitan a la 10k Malvín.
Valor de la Inscripción:
* Gratis para personas con discapacidad y su acompañante en caso de ser necesario.
* $ 250 para personas que corran por el equipo de Redesuy.
Inscripciones:
Personas con discapacidad
* Solamente enviar nombres y número de cédula a Redesuy
Personas que quieran integrar el equipo de Redesuy:
* Se pueden inscribir en todos los locales de Red Pagos y guardar el recibo.
* Luego se debe comunicar a Redesuy los datos para que el Club Malvín avale dicha inscripción.
Más información:
http://malvin10kms.com.uy/
www.redesuy.org
Tel: 2507 5958 cel: 096 400 462
El sábado 27 de noviembre, corremos por la inclusión.
La Red Especial Uruguaya y el Club Malvín, te invitan a la 10k Malvín.
Valor de la Inscripción:
* Gratis para personas con discapacidad y su acompañante en caso de ser necesario.
* $ 250 para personas que corran por el equipo de Redesuy.
Inscripciones:
Personas con discapacidad
* Solamente enviar nombres y número de cédula a Redesuy
Personas que quieran integrar el equipo de Redesuy:
* Se pueden inscribir en todos los locales de Red Pagos y guardar el recibo.
* Luego se debe comunicar a Redesuy los datos para que el Club Malvín avale dicha inscripción.
Más información:
http://malvin10kms.com.uy/
www.redesuy.org
Tel: 2507 5958 cel: 096 400 462
Convocatoria a elecciones en Red Especial Uruguaya
LLAMADO A ELECCIONES 2010 de la RED ESPECIAL URUGUAYA
La comisión electoral designada en la Asamblea Anual Ordinaria, realizada el día sábado 13 de noviembre de 2010, llama a elecciones de la Comisión Directiva y de la Comisión Fiscal, a realizarse el día sábado 11 de diciembre, entre las 9 y las 12 horas, en la calle Cubo del Sur Nº 3824.
Para ello solicita a las personas Asociadas que presenten listas para ambas comisiones a través de una carta que deberá ser enviada a la secretaría de Redesuy , al correo: redesuy@adinet.com.uy antes del día 24 de Noviembre de 2010.
Con los postulados/as a las dos comisiones se hará una votación secreta de la cual surgirán los 7 titulares de la Comisión Directiva con sus suplentes y los tres titulares para la Comisión Fiscal con sus suplentes, conformándose así una lista para cada Comisión.
Dichas listas serán refrendadas en la misma Asamblea General cumpliendo así con el Art 22 de los estatutos.
Quedamos a vuestra disposición para consultas a través de la secretaría de la Red Especial Uruguaya .
Esc. Stella Balleto
Laura Mesa
Claudia Hernández
La comisión electoral designada en la Asamblea Anual Ordinaria, realizada el día sábado 13 de noviembre de 2010, llama a elecciones de la Comisión Directiva y de la Comisión Fiscal, a realizarse el día sábado 11 de diciembre, entre las 9 y las 12 horas, en la calle Cubo del Sur Nº 3824.
Para ello solicita a las personas Asociadas que presenten listas para ambas comisiones a través de una carta que deberá ser enviada a la secretaría de Redesuy , al correo: redesuy@adinet.com.uy antes del día 24 de Noviembre de 2010.
Con los postulados/as a las dos comisiones se hará una votación secreta de la cual surgirán los 7 titulares de la Comisión Directiva con sus suplentes y los tres titulares para la Comisión Fiscal con sus suplentes, conformándose así una lista para cada Comisión.
Dichas listas serán refrendadas en la misma Asamblea General cumpliendo así con el Art 22 de los estatutos.
Quedamos a vuestra disposición para consultas a través de la secretaría de la Red Especial Uruguaya .
Esc. Stella Balleto
Laura Mesa
Claudia Hernández
No discrimine para no ser discriminado
Red Especial Uruguaya apoya la siguiente iniciativa
primero de diciembre próximo, día internacional de lucha contra el sida.
Esperamos que puedan ustedes sumarse a esta importante actividad en
favor de los DDHH de las personas viviendo con VIH.
El mundo camina por los DDHH de las personas viviendo con VIH y
Montevideo se suma a la caminata.
primero de diciembre próximo, día internacional de lucha contra el sida.
Esperamos que puedan ustedes sumarse a esta importante actividad en
favor de los DDHH de las personas viviendo con VIH.
El mundo camina por los DDHH de las personas viviendo con VIH y
Montevideo se suma a la caminata.
Corrida Malvín 10k.-CORREMOS POR LA INCLUSIÓN
La Red Especial Uruguaya y el Club Malvín, te invitan a la 10k Malvín.
Valor de la Inscripción:
* Gratis para personas con discapacidad y su acompañante en caso de ser necesario.
* $ 250 para personas que corran por el equipo de Redesuy
Valor de la Inscripción:
* Gratis para personas con discapacidad y su acompañante en caso de ser necesario.
* $ 250 para personas que corran por el equipo de Redesuy
primeras tres mujeres
primeros tres hombres
primeros tres no videntes (masculino y femenino)
primeros tres en sillas de ruedas.
Más Información en:
Redesuy tel: 2507 5958
Cel: 096 400 462
FESTEJO DEL 10º ANIVERSARIO DE LA RED ESPECIAL URUGUAYA
En la foto1 aparece Humberto Demarco y Virginia Méndez en el I Taller sobre Tecnología para Todos en IMPO |
Durante los días Miércoles 20 y Jueves 21 de Octubre, se llevó a cabo el II Seminario Res Non Verba (Hechos, No palabras), “Accesibilidad para Todos, Nuevos retos en el Siglo XXI”.
Este evento con el cual se cerraron las actividades relacionadas con el festejo del 10º Aniversario, tuvieron lugar en tres salas simultáneas: en el IMPO, la Torre Ejecutiva Presidencial y en UNIT.Recibimos y difundimos
INTRODUCCION A LA CLASIFICACION DEL FUNCIONAMIENTO, LA DISCAPACIDAD Y LA SALUD –C.I.F.-
NIVEL I
Inicio: 13 de noviembre. 5 clases. 15 horas. Sábados de 10,00 a 13,00 hs.
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Sgo. del Estero 1029 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
NIVEL I
Inicio: 13 de noviembre. 5 clases. 15 horas. Sábados de 10,00 a 13,00 hs.
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Sgo. del Estero 1029 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
capacitación laboral
TALLERES INCLUSIVOS DE ORIENTACIÓN LABORAL
El objetivo de dichos talleres es promover la inclusión social desde un espacio educativo que permite el vínculo de los jóvenes entre su actividad directa y la construcción social de los conocimientos.
Para el Instituto Nacional de la Juventud la inclusión social implica que todas las personas tengan las oportunidades y los recursos necesarios para participar plenamente en la vida ya sea en el área social, cultural, económica y/o política y para disfrutar de unas condiciones de vida normales.
El objetivo de dichos talleres es promover la inclusión social desde un espacio educativo que permite el vínculo de los jóvenes entre su actividad directa y la construcción social de los conocimientos.
Para el Instituto Nacional de la Juventud la inclusión social implica que todas las personas tengan las oportunidades y los recursos necesarios para participar plenamente en la vida ya sea en el área social, cultural, económica y/o política y para disfrutar de unas condiciones de vida normales.
Creación del Instituto Uruguayo de Derechos Humanos.
Representantes de la Red Especial Uruguaya, participaron en una reunión de trabajo convocada por Javier Miranda, Director de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, para dar a conocer aspectos sobre la implementación de la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Esta reunión se llevó a cabo el 14 de octubre a las 17hs en la sala de reuniones del 9º piso del Ministerio de Educación y Cultura.
Representantes de la Red Especial Uruguaya, participaron en una reunión de trabajo convocada por Javier Miranda, Director de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, para dar a conocer aspectos sobre la implementación de la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Esta reunión se llevó a cabo el 14 de octubre a las 17hs en la sala de reuniones del 9º piso del Ministerio de Educación y Cultura.
Empresas se podrán sumar al Plan Ceibal creando aulas
La República, 21 de octubre de 2010
El objetivo de Plan Ceibal es llegar a todos los niños en el Uruguay, y para ello ahora las empresas, en especial en el Interior, podrán crear aulas de apoyo.
El objetivo de Plan Ceibal es llegar a todos los niños en el Uruguay, y para ello ahora las empresas, en especial en el Interior, podrán crear aulas de apoyo.
El peligro de ser mujer y adolescente
La República, 27 de setiembre de 2010
La vida urbana y el acceso a las tecnologías de la información abren a las niñas y adolescentes todo un abanico de posibilidades: mejor educación, acceso a la salud y un montón de ideas y habilidades nuevas. Pero al mismo tiempo implican varios peligros. Un informe presentado por la organización humanitaria
Plan International así lo afirma.
La vida urbana y el acceso a las tecnologías de la información abren a las niñas y adolescentes todo un abanico de posibilidades: mejor educación, acceso a la salud y un montón de ideas y habilidades nuevas. Pero al mismo tiempo implican varios peligros. Un informe presentado por la organización humanitaria
Plan International así lo afirma.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil en acción
Los principios de la eficacia del desarrollo fueron debatidos y discutidos durante los dos primeros días de la Asamblea y los ocho principios resultantes devienen de cerca de 70 consultas (nacionales, regionales y temáticas) que se realizaron en todos los continentes. La Asamblea Mundial es la primera vez
Feria de ciencia
Entre el 14 y el 16 de octubre se llevó a cabo la
Feria Nacional de Clubes de Ciencia, la ciudad de Atlántida.
Ciudad de Atlántida (departamento de Canelones) la
Feria Nacional de Clubes de Ciencia, la ciudad de Atlántida.
Ciudad de Atlántida (departamento de Canelones) la
Derecho a la salud
ACCESIBILIDAD A LA SALUD DE LOS JUBILADOS POR DISCAPACIDAD EN URUGUAY
Los jubilados con discapacidad que perciben más de $6.183 no acceden hoy al Fonasa, siendo discriminados, no respetándose sus derechos más elementales.
Nuestra Organización promueve los Derechos humanos de las personas con discapacidad en todas las áreas.
Fomentamos la Accesibilidad para Todos, en especial para las personas con discapacidad y sus familias.
Una triste realidad
Nuestro país es realmente solidario?
Los jubilados con discapacidad que perciben más de $6.183 no acceden hoy al Fonasa, siendo discriminados, no respetándose sus derechos más elementales.
Nuestra Organización promueve los Derechos humanos de las personas con discapacidad en todas las áreas.
Fomentamos la Accesibilidad para Todos, en especial para las personas con discapacidad y sus familias.
Una triste realidad
Nuestro país es realmente solidario?
Participación de Red Especial Uruguaya en la reunión con Almagro
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN URUGUAY Y LA REGIÓN
reunión con el Canciller Luis Almagro
El pasado día viernes 22 de Octubre, en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión de los representantes de la Sociedad Civil que han participado en la última Cumbre Social del MERCOSUR, con el Ministro Luís Almagro y sus colaboradores.
reunión con el Canciller Luis Almagro
El pasado día viernes 22 de Octubre, en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión de los representantes de la Sociedad Civil que han participado en la última Cumbre Social del MERCOSUR, con el Ministro Luís Almagro y sus colaboradores.
De botijas y caballos… gurises del barrio hacen equinoterapia
Desde el Proyecto Botijas de Tres Ombúes nos llega la invitación a entrar al blog y ver un video donde gurises y gurisas cuentan su experiencia:
“Desde hace unos cuantos meses, María, Dioni, Gustavo, Aldo y Carlitos empezaron a ir todos los viernes al Centro de Equinoterapia, ubicado en el km 16. Ahí colaboran con los profes en la rehabilitación de las personas que asisten al centro y en el cuidado de los caballos. Preparamos un pequeño video con el testimonio de los chiquilines, para compartir cómo están viviendo la experiencia. ¡Ojalá lo disfruten!”
http://proyectobotijas.blogspot.com/2010/10/equinoterapia.html
RED ESPECIAL URUGUAYA
“Desde hace unos cuantos meses, María, Dioni, Gustavo, Aldo y Carlitos empezaron a ir todos los viernes al Centro de Equinoterapia, ubicado en el km 16. Ahí colaboran con los profes en la rehabilitación de las personas que asisten al centro y en el cuidado de los caballos. Preparamos un pequeño video con el testimonio de los chiquilines, para compartir cómo están viviendo la experiencia. ¡Ojalá lo disfruten!”
http://proyectobotijas.blogspot.com/2010/10/equinoterapia.html
RED ESPECIAL URUGUAYA
Reunión de la Sociedad civil con el canciller Amagro
Uruguay da un paso al frente y avanza en la institucionalización de la participación social en el ámbito de la Cancillería
En una jornada muy esperada por la sociedad civil mercosureña en general, y señalada por muchos como un antes y un después en lo que refiere a la participación de las organizaciones y redes en el proceso de integración regional, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo abrió por primera vez las puertas de la Cancillería
En una jornada muy esperada por la sociedad civil mercosureña en general, y señalada por muchos como un antes y un después en lo que refiere a la participación de las organizaciones y redes en el proceso de integración regional, el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo abrió por primera vez las puertas de la Cancillería
Suscribirse a:
Entradas (Atom)